Receta de croquetas de patata y txistorra: un bocado de tradición
En esta ocasión te proponemos una receta de un entrante o aperitivo delicioso y siempre apetecible. Con productos de la tierra, pero cocinados de una forma diferente y elaborando una receta clásica: las croquetas.
¿Te animas a hacerlas de patata y txistorra? Dos productos de referencia en nuestra cultura gastronómica.
Con los productos de calidad que encontrarás en BBK Azoka, podrás preparar unas croquetas caseras irresistibles.
¡Atrévete a personalizar esta receta añadiendo queso Idiazabal, pimiento rojo o cualquier otro ingrediente que te guste! Combina tus croquetas con una buena ensalada y una copa de txakoli para una comida completa y deliciosa.
Ingredientes
-
1 kg de patatas
-
200 g de txistorra. Te recomendamos Loiuko, disponible en nuestra tienda online
-
1 cebolla
-
2 dientes de ajo
-
50 g de harina
-
Leche (la cantidad necesaria para obtener una bechamel cremosa)
-
Nuez moscada (al gusto)
-
Sal y pimienta al gusto
-
Huevo batido
-
Pan rallado
-
Aceite de oliva virgen extra para freír
Preparación
-
Cuece las patatas: pela las patatas y cuécelas en abundante agua con sal hasta que estén tiernas. Escurre y reserva.
-
Sofríe la cebolla y el ajo: pica finamente la cebolla y el ajo. Sofríelos en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados.
-
Añade la txistorra: incorporamos la txistorra troceada a la sartén y lcocínala unos minutos más.
-
Machaca las patatas: una vez cocidas, machaca las patatas con un tenedor o con un pasapurés.
-
Une todos los ingredientes: mezcla las patatas machacadas con la cebolla, el ajo y la txistorra. Añade la harina, la nuez moscada, la sal y la pimienta al gusto.
-
Elabora la bechamel: añade leche poco a poco a la mezcla anterior, removiendo constantemente hasta obtener una masa homogénea y cremosa.
-
Forma las croquetas: con la ayuda de dos cucharas, forma las croquetas y pásalas por harina, huevo batido y pan rallado.
-
Freir: Fríe las croquetas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Escurre sobre papel absorbente.
Consejos
-
Queso Idiazabal: para darle un toque más especial a tus croquetas, puedes añadir un poco de queso Idiazabal rallado a la mezcla.
-
Pan rallado casero: para un resultado más crujiente, prepara tu propio pan rallado en casa con pan del día anterior.
-
Conservación: puedes conservar las croquetas crudas en el frigorífico durante varios días. Antes de freírlas, asegúrate de que estén a temperatura ambiente.
¡Disfruta de estas deliciosas croquetas caseras con nuestro sabor más auténtico!
19/02/2025 Publicado en Recetas Etiquetas: