• Blog
  • Es Temporada
  • Alimentos sostenibles: qué son y cuáles no deberían faltar en tu lista de la compra

Alimentos sostenibles: qué son y cuáles no deberían faltar en tu lista de la compra

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la alimentación juega un papel crucial. Elegir alimentos sostenibles no solo significa cuidar el planeta, sino también disfrutar de productos más frescos, sabrosos y nutritivos.

De ello te vamos a hablar en este artículo.

 

¿Qué son los alimentos sostenibles?

Los alimentos sostenibles son aquellos que se producen de manera que minimiza el impacto ambiental, social y económico. Esto implica:

  • Agricultura ecológica: se evita el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, se protege la biodiversidad y se mejora la fertilidad del suelo.

  • Ganadería extensiva: los animales se crían en libertad, con acceso a pastos naturales y una alimentación adecuada.

  • Producción local: se reducen las emisiones de CO2 por transporte y se apoya la economía local.

  • Comercio justo: se asegura un precio justo para los productores y se respetan sus condiciones laborales.

  • Consumo responsable: se evita el desperdicio de alimentos y se eligen productos con un menor impacto ambiental.

 

¿Qué alimentos no deberían faltar en tu lista de la compra sostenible?

Toma nota, porque en este aspecto los productos de BBK Azoka cumplen todo lo necesario.

  • Frutas y verduras de temporada: aprovecha los productos frescos de cada estación, que son más sabrosos y nutritivos, y que requieren menos energía para su transporte y conservación.

  • Legumbres: son una fuente de proteínas, fibra y minerales de gran valor nutricional, además de ser un cultivo sostenible que fija nitrógeno en el suelo.

  • Cereales integrales: son más ricos en fibra y nutrientes que los cereales refinados, y su cultivo suele ser menos intensivo.

  • Huevos ecológicos: provienen de gallinas criadas en libertad y alimentadas con piensos naturales.

  • Carne ecológica: proviene de animales criados en libertad y con una alimentación adecuada.

  • Leche ecológica: proviene de vacas criadas en pastos naturales y sin el uso de hormonas ni antibióticos.

  • Pescado sostenible: elige pescado con sello ecológico o proveniente de pesca artesanal responsable.

  • Productos locales: busca productos de tu región para apoyar la economía local y reducir el impacto ambiental del transporte.

 

¿Qué más puedes hacer para una alimentación más sostenible?

Te dejamos una lista de ideas:

  • Planifica tus compras: haz una lista de la compra para evitar comprar productos innecesarios.

  • Compra en mercados locales: apoya a los productores locales y disfruta de productos frescos y de temporada. ¡BBK Azoka es tu mejor opción!

  • Consume menos carne: reduce tu consumo de carne roja y opta por alternativas más sostenibles como las legumbres, el pescado o los huevos.

  • Cocina en casa: evita los alimentos procesados y prepara tus propias comidas con ingredientes frescos y de temporada.

  • Composta los residuos orgánicos: reduce la cantidad de basura que generas y crea abono natural para tus plantas.

¡Elige alimentos sostenibles y disfruta de una alimentación más saludable, responsable y respetuosa con el planeta!

 

Tres consejos 

Recuerda estos tres conceptos y verás cómo cambia tu percepción:

  1. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.

  2. Cada vez hay más opciones de alimentos sostenibles disponibles.

  3. Elegir alimentos sostenibles es una inversión en tu salud y en el futuro del planeta.

 

¡BBK Azoka te ayuda a encontrar productos locales y sostenibles!

INICIAR SESIÓN

Producto añadido al pedido

1