• Blog
  • Apoyo a lo nuestro
  • Yogur, la forma más saludable de consumir leche de vaca y un universo de salud en cada cucharada

Yogur, la forma más saludable de consumir leche de vaca y un universo de salud en cada cucharada

El yogur, ese alimento milenario nacido de la fermentación de la leche, es mucho más que un simple postre o un desayuno rápido. Es un universo de salud en cada cucharada, un regalo de la naturaleza repleto de beneficios para nuestro organismo.

A diferencia de la leche, el yogur ha sido transformado por bacterias beneficiosas, las cuales no solo lo dotan de su característico sabor ácido y textura cremosa, sino que también lo convierten en un alimento más fácil de digerir y con un mayor valor nutricional.

 

El yogur es un tesoro de nutrientes

El yogur es una fuente excepcional de calcio, un mineral esencial para unos huesos y dientes fuertes. Además, contiene proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B, fósforo y potasio.

Pero lo que realmente hace especial al yogur es su riqueza en probióticos, microorganismos vivos que colonizan nuestro intestino y nos aportan una gran cantidad de beneficios:

  • Mejoran la digestión y la absorción de nutrientes: Los probióticos ayudan a descomponer los alimentos y asimilar mejor los nutrientes, especialmente el calcio.

  • Fortalecen el sistema inmunológico: Los probióticos actúan como barrera protectora frente a patógenos, reduciendo el riesgo de infecciones y enfermedades.

  • Combaten el estreñimiento: Los probióticos regulan el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo una flora intestinal saludable.

  • Ayudan a controlar el peso: Algunos estudios sugieren que el consumo de yogur puede ayudar a perder peso o mantener un peso saludable.

  • Reducen el riesgo de algunas enfermedades: Se ha asociado el consumo de yogur con un menor riesgo de enfermedades como la osteoporosis, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

 

Diferentes variedades de yogur

La gran variedad de yogures disponibles hoy día nos permite elegir la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades y preferencias. Es importante leer las etiquetas para asegurarnos de elegir un yogur natural, sin azúcares añadidos ni edulcorantes artificiales, y elaborado con leche de alta calidad.

Analicemos los diferentes tipos de yogur.

Según su elaboración

Yogur natural: la opción más saludable

Elaborado a base de leche fermentada con las cepas tradicionales (lactobacillus y streptococus). Su sabor ácido se intensifica con el tiempo.

En el mercado encontramos una gran variedad de yogures, pero para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante elegir yogur natural sin azúcares añadidos ni edulcorantes artificiales.

El yogur natural es la opción más pura y saludable, ya que conserva todas sus propiedades nutricionales intactas.

 

Yogur griego o búlgaro

Hecho a partir de leche entera enriquecida con nata. Posee el triple de grasa que el yogur natural.
 

Yogur bífidus

Leche fermentada con bífidus y a menudo enriquecido con nata. No debería denominarse yogur, ya que no contiene los dos fermentos clásicos.
 

Yogur líquido
Se compone de leche entera azucarada y aromatizada artificialmente.

Yogur con frutas
Contienen ácido sórbico como conservante, lo que puede disminuir la vitalidad de los fermentos. La fruta utilizada no suele ser de primera calidad.

Yogur LC1
Leche fermentada con una cepa especial de lactobacillo acidófilo que llega con facilidad al intestino.

Yogur L CASEI INMUNITAS
Contiene una bacteria láctica presente en el kéfir.

Kéfir
Yogur originario del Cáucaso. Se prepara a partir de las bolas de kéfir que se añaden a la leche fresca. El resultado es menos denso que el yogur y sus partículas cuajadas son de tamaño más pequeño, lo cual facilita la digestión.

Yogur casero: un placer artesanal
Para los más entusiastas, existe la posibilidad de elaborar yogur casero, una experiencia gratificante que nos permite controlar al 100% los ingredientes y disfrutar de un producto fresco y personalizado. Se elabora con leche fresca y fermento lactófilus.
 

Yogur industrial
Elaborado a partir de leche en polvo, leche pasteurizada entera, desnatada o concentrada, o nata pasteurizada. Puede contener azúcares, edulcorantes artificiales, frutas, zumos o aromatizantes.

 

Según su origen

Yogur ecológico

Procede de ganadería ecológica, donde las vacas no son alimentadas con piensos, no se fuerza la producción de leche, no reciben hormonas, se tratan con medicaciones no agresivas y pueden pastar.

Yogur casero: un placer artesanal
Para los más entusiastas, existe la posibilidad de elaborar yogur casero, una experiencia gratificante que nos permite controlar al 100% los ingredientes y disfrutar de un producto fresco y personalizado.

 

Otros

Yogur desnatado: con bajo contenido en grasa.

 

Cuanta variedad, ¿verdad?

 

Yogures de la máxima calidad en la tienda online BBK Azoka

En la tienda online de BBK Azoka tenemos yogures, elaborados por dos productores diferentes:

Yogur Errotik Etxanoko gaztaie

El Yogur Errotik Etxanoko gaztaie se elabora de forma natural y artesana con leche de sus vacas exclusivamente.  Vacas alimentadas en las praderas de Etxano, base de una leche de calidad.
Elaboradas en una quesería moderna y funcional.

A2 A2 Txikiñena

La leche de vaca A2 A2 es una leche producida por vacas que, por su genética natural, no tienen la proteina causante de buena parte de los problemas digestivos relacionados con el consumo de leche.. Es la leche procedente de las vacas A2, seleccionadas naturalmente, sin añadir ni quitar nada.

 

¡Anímate y pruébalos ya!

INICIAR SESIÓN

Producto añadido al pedido

1