• Blog
  • Apoyo a lo nuestro
  • Las generaciones jóvenes como agentes del cambio tecnológico y desarrollo en la ruralidad

Las generaciones jóvenes como agentes del cambio tecnológico y desarrollo en la ruralidad

En un mundo en constante transformación, donde la tecnología juega un papel cada vez más importante, los jóvenes emergen como agentes clave del cambio. Su frescura, creatividad y dominio de las herramientas digitales los convierten también en motores del desarrollo rural, un ámbito con un enorme potencial para el crecimiento y la innovación.

Rompiendo brechas y conectando comunidades

Hoy día ha resurgido un nuevo movimiento de jóvenes que eligen las zonas rurales para construir su modo de vida, alejándose de la ajetreada y costosa vida de las ciudades. Estas personas, a menudo, se mueven por fuertes convicciones e ilusión por crear su vida en pequeñas comunidades rurales, y buscando un modo de vida alejado del consumismo y ligado al entorno y los recursos naturales.

Por otro lado, a menudo, las zonas rurales se ven relegadas en el acceso a las nuevas tecnologías. Sin embargo, los jóvenes, nacidos en la era digital, son nativos de este entorno y poseen las habilidades necesarias para cerrar la brecha digital.

Su conocimiento les permite conectar comunidades, facilitar el acceso a la información y los servicios, y crear plataformas online que dinamizan la economía local.

Y muchos de ellos emprenden actividades y negocios ligados al primer sector y las explotaciones agrarias.

 

Emprendimiento rural: Un futuro prometedor

Lejos de la imagen tradicional del campo, las y los jóvenes rurales apuestan por el emprendimiento como motor de desarrollo. Utilizando la tecnología, crean negocios innovadores que aprovechan los recursos y el potencial de su entorno.

Agricultura de precisión, ganadería inteligente, turismo rural 2.0, venta de productos de la huerta, comercio electrónico local… Las posibilidades son infinitas y el espíritu emprendedor de los jóvenes es el combustible que las impulsa.

 

Innovación social y sostenibilidad

Las y los jóvenes rurales no solo buscan el beneficio económico, sino que también se preocupan por el impacto social y medioambiental de sus iniciativas.

Desarrollan soluciones tecnológicas para optimizar el uso de recursos, promover la agricultura sostenible, mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales y luchar contra el despoblamiento.

Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación social los convierte en agentes de cambio que construyen un futuro más próspero y sostenible para el mundo rural.

Ejemplo de ello son muchos de los baserritarras que forman parte de nuestra red de BBK Azoka.

 

Capacitación y apoyo: Claves para el éxito

Para que las y los jóvenes rurales puedan desarrollar todo su potencial, es fundamental brindarles las herramientas y el apoyo necesarios.

Educación de calidad en tecnología, emprendimiento e innovación, acceso a internet de alta velocidad en las zonas rurales y programas de apoyo al emprendimiento son algunos de los elementos clave para impulsar su desarrollo.

De la misma manera que necesitan ayuda en la difusión de sus negocios. En este punto es donde BBK Azoka hace hincapié: da visibilidad y ofrece herramientas y recursos a estos jóvenes para que puedan salir adelante con sus modelos de negocio ligados al primer sector.

 

Un futuro esperanzador

Las y los jóvenes rurales son el presente y el futuro del campo. Su talento, creatividad y dominio de las tecnologías los convierten en agentes del cambio, capaces de impulsar el desarrollo rural y construir un futuro más próspero y sostenible para todos.

Es hora de invertir en ellos, capacitarlos y brindarles las oportunidades que necesitan para que puedan transformar el mundo rural y convertirlo en un motor de innovación y crecimiento.

¿Y qué podemos hacer para apoyarles como ciudadanía? Un ejemplo claro es consumir sus productos, para lo que facilitamos la tienda online de BBK Azoka.

 

Juntos, podemos construir un futuro mejor para las zonas rurales.

INICIAR SESIÓN

Producto añadido al pedido

1