- Blog
- Apoyo a lo nuestro
- Fresa: La joya roja de la huerta
Fresa: La joya roja de la huerta
Las fresas, esos pequeños tesoros de color rojo intenso y aroma embriagador, son más que una simple fruta; son un regalo de la naturaleza que marca el inicio de la primavera y despierta nuestros sentidos.
Desde la antigüedad, han sido apreciadas no solo por su exquisito sabor, sino también por sus extraordinarias propiedades nutricionales.
Te vamos a explicar en este artículo datos interesantes sobre la fresa y también te vamos a dar las razones de por qué deberías consumirla.
La fresa, un tesoro de la tierra
Las fresas, pertenecientes a la familia de las Rosáceas y al género Fragaria, son el fruto del fresal.
Esta familia botánica alberga más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles que se distribuyen por las regiones templadas del mundo.
La fresa que consumimos en Europa tiene un origen fascinante: es el resultado de la mezcla entre variedades pequeñas y poco sabrosas provenientes de Virginia (Estados Unidos) y otras más grandes y deliciosas procedentes de Chile, traídas por los colonos europeos. ¿Lo sabías?
Un cofre repleto de beneficios
Más allá de su sabor inigualable, las fresas guardan un tesoro de propiedades nutricionales que las convierten en un alimento excepcional.
Te contamos cuáles son sus beneficios para nuestra alimentación y salud:
Bajas en calorías y ricas en fibra
Ideales para dietas de adelgazamiento, ayudan a regular el sistema digestivo y saciar el apetito.
Ricas en antioxidantes
Gracias a su alto contenido en flavonoides, como las antocianinas, que les dan su característico color rojo, las fresas combaten los radicales libres y protegen nuestras células.
Antiinflamatorio natural
Sus fenoles combaten enfermedades inflamatorias como el asma, la artritis y la arteriosclerosis.
Fuente de vitamina C
Un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico, reduce la presión arterial y previene enfermedades oculares relacionadas con la edad.
Ricas en manganeso
Un mineral esencial para combatir el estrés oxidativo y reducir la inflamación celular, previniendo enfermedades cardiovasculares.
Antienvejecimiento
El ácido elágico que contienen mejora la elasticidad de la piel y retrasa la aparición de arrugas y flacidez.
Anticancerígenas
La combinación de antioxidantes y antiinflamatorios que poseen las fresas las convierte en un aliado para prevenir el cáncer.
Diuréticas
Gracias a su contenido en agua y fibra, son excelentes para personas con tendencia a retener líquidos, cálculos renales, hipertensión y ácido úrico.
Ricas en salicilatos
Con acción antiinflamatoria y anticoagulante, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cáncer.
Abundantes en ácido fólico
Fundamental para las mujeres embarazadas, ya que favorece la multiplicación celular y previene la anemia y problemas cardiovasculares.
Resulta casi increíble que un fruto tan pequeño albergue tantas propiedades, ¿verdad?
Un regalo de temporada
Los fresales florecen desde finales del invierno hasta principios del verano, y sus frutos maduran durante la primavera y parte del verano, entre marzo y julio.
Es en este momento cuando alcanzan su punto óptimo de maduración, desprendiendo un aroma inconfundible que seduce a nuestro olfato.
Sin embargo, el calor, el transporte y la humedad son sus principales enemigos, ya que su delicado cuerpo se deteriora con facilidad.
Es importante evitar las fresas que encontramos en el mercado fuera de temporada, ya que no solo carecen de las propiedades nutricionales que prometen, sino que también son cultivos forzados bajo plástico, con un uso excesivo de agrotóxicos y una explotación laboral preocupante.
Afortunadamente, algunos de nuestros baserritarras cultivan fresas y, cuando llega la temporada y el producto está en su punto óptimo, aparecen en el catálogo de productos de nuestra tienda online BBK Azoka.
Disfrutarlas al máximo
Para deleitarse con todo el sabor y los nutrientes de las fresas, hay que seguir tres reglas de oro:
-
Consumirlas lo antes posible: Son frutas muy perecederas, por lo que es mejor disfrutarlas frescas tras su recolección.
-
Evitar manipularlas en exceso o exponerlas al calor: Esto las daña y afecta su sabor.
-
Lavarlas justo antes de consumirlas: No las remojes para que no pierdan jugo ni sabor.
Las fresas son deliciosas al natural, pero también se pueden preparar de diversas maneras: sin tallo, en forma de pirámide con hojas de fresa, espolvoreadas con pimienta o rociadas con zumo de naranja, limón o un buen vinagre balsámico para realzar su sabor.
Sorprende a tu paladar con ensaladas de temporada que incluyan estas joyas rojas de la huerta. Evita añadir azúcar, que enmascara su sabor natural y atrofia tu paladar.
Y la preparación como ingrediente en recetas de postres, ensaladas, salsas y otros platos hacen que las posibilidades aumenten de forma infinita.
Como ves, las fresas son mucho más que una fruta. Son un regalo de la naturaleza para deleitar nuestros sentidos y cuidar nuestra salud.
03/06/2024 Publicado en Apoyo a lo nuestro Etiquetas: