Por san Antón, la gallina pon (Ciclo estacional de puesta de las gallinas)
Hoy en día es posible comprar huevos en el mercado durante todo el año, pero en el pasado, la puesta de las razas tradicionales de gallinas estaba sometida a un ciclo estacional. Aún pueden observar estas oscilaciones quienes producen huevos para consumo propio o para la venta a pequeña escala, si recurren a las razas de siempre y las mantienen sueltas y con una alimentación más tradicional.
Cuando las gallinas se criaban en casa, comenzaban a poner aproximadamente a los seis meses de vida si el inicio de la puesta coincidía con el periodo de buen tiempo, y un poco más tarde si lo hacía con los meses más fríos. Llegado el otoño, en octubre, las gallinas "perdían la pluma" y dejaban de poner (se disponían, en euskera mikatu) o lo hacían en muy pequeña cantidad durante unos tres meses. Transcurrido este tiempo volvían a recuperar el plumaje e iniciaban la puesta a finales del mes de enero, en torno a la festividad de san Antonio Abad (el día 17), de ahí el dicho: Por san Antón, la gallina pon.
La escasez de huevos durante el periodo navideño en que varios postres típicos requerían de este producto para su elaboración, obligaba a agudizar el ingenio para encontrar los nidales ocultos entre los matorrales ya que algunas gallinas ponían sus huevos en nidos al aire libre en vez de en los ponederos del gallinero. Encontrar uno de ellos, repleto de huevos, suponía un motivo de alegría ya que debido a las bajas temperaturas, se conservaban bien.
Para ver cómo afecta este ciclo estacional a las gallinas de las granjas actuales, nos hemos puesto en contacto con Omar Torrejón de Bildotxi, y Ainhoa Alava de Oilobide. Según nos cuentan, las condiciones en las que se crían actualmente las gallinas distan mucho de las de antaño, ya que hoy en día están en naves modernas, automatizadas, que mantienen una temperatura estable y les proporcionan las dieciséis horas de luz que necesitan estos animales para seguir produciendo. Por lo tanto la repercusión del ciclo natural es mucho menor.
La estrategia para seguir produciendo durante todo el año, consiste en cambiar las gallinas durante el verano, cuando hay una demanda menor. Así para comienzos del otoño están en plena producción y pueden abastecer las necesidades de los consumidores.
Artículo de Luis Manuel Peña Cerro